
Fellows
América Latina es la región más desigual del planeta: más de 200 millones de personas siguen sin acceso a recursos básicos.
Frente a esta realidad, líderes sociales están transformando el rumbo. Conoce a nuestros +150 Fellows y el impacto que están generando en sus comunidades.
Mostrando 0 de 100

Perú
Género e Inclusión
Cohort 7
Aaron Henriquez
Líder de Proyectos
,
Presente
La discriminación laboral hacia personas LGBTIQ+ es una causa clave de exclusión en América Latina. El 12 % ha sufrido violencia en el trabajo y el 55 % de emprendedores enfrenta barreras de financiamiento. Solo el 20 % de empresas en LatAm tiene políticas inclusivas, lo que limita su participación económica.
%2011.48.16%201.jpg)
Colombia
Arte y Cultura
Cohort 7
Adrian Sabogal
Director
,
Marimbea
En el Pacífico Sur colombiano, la pobreza multidimensional es hasta 6 veces mayor que el promedio nacional. Aunque la Marimba y los Cantos del Pacífico son Patrimonio Cultural de la Humanidad, sus portadores no tienen acceso a plataformas para difundir su arte, lo que limita su visibilidad y desarrollo económico.

El Salvador
Derechos Humanos
Cohort 5
Adriana Cabrera
Directora de Programas
,
Alight American Refugee Committee
Más de 108 millones de personas han sido forzosamente desplazadas en el mundo debido a la guerra, conflictos y violencia.
.png)
Costa Rica
Nicaragua
Salud y Bienestar
Cohort 3
Adriana Gómez
Directora Ejecutiva
,
TeenSmart International
El 75% de enfermedades y muertes en adolescentes se deben a conductas de alto riesgo a las que se encuentran expuestos: violencia física y sexual, abuso de drogas, transtornos alimenticios y embarazos prematuros.

Colombia
Medio Ambiente y Clima
Cohort 4
Alan Abello
Subdirector de Planeación y Control
,
Zoológico de Barranquilla
La biodiversidad colombiana ha disminuido un 18% a causa de la falta de conservación, el tráfico de especies y la deforestación.

Guatemala
Honduras
México
Arte y Cultura
Cohort 6
Alba Carrasco
Directora Ejecutiva
,
Fundación Ixcanul
La falta de representación y ausencia de plataformas para el diálogo de problemas sociales claves, limitan el impacto que puede tener la industria cinematográfica para impulsar el cambio.

México
Desarrollo Juvenil
Cohort 5
Alejandra Hinojosa
Fundadora y CEO
,
Formando Emprendedores ABP
México tiene más de 42 millones de niños, niñas y adolescentes entre 0 y 19 años, los cuales deben conocer que son sujetos de derecho a la protección, educación y a participar en la toma de decisiones referentes a su vida familiar y escolar.

Colombia
Derechos Humanos
Cohort 5
Alexander Benavides
Fundador y CEO
,
Helpme! App Social
En Colombia, faltan soluciones efectivas y accesibles para reportar emergencias y situaciones de riesgo en tiempo real, sobre todo para personas con limitaciones de habla o escucha.

Panamá
Arte y Cultura
Cohort 1
Alicia Vivas
Directora de Programa
,
Fundación Espacio Creativo
En Panamá, la educación y la falta de oportunidades de trabajo amenazan el bienestar de la juventud.

México
Educación
Cohort 3
Alma Aguillón
Directora de Mercadotecnia y Alianzas Estratégicas
,
Niños en Alegría
La deficiente infraestructura de las escuelas públicas en México dificulta el aprendizaje, ampliando las brechas educativas y la desigualdad social.

México
Educación
Cohort 5
Almudena Ezquerra
Directora de Recaudación de Fondos
,
Colegio Jesus de Urquiaga I.A.P
En México hay 10.8 millones de personas en pobreza extrema, con dificultades para acceder a educación de calidad, limitando su futuro.

Perú
Cohort 7
Analucía Morgan
Directora Artística
,
UNIFEST
En Perú, más del 65% de estudiantes de comunicación se especializa en audiovisual, pero solo el 10% logra insertarse en la industria. Cada año se producen más de 400 cortometrajes que no trascienden el aula. La falta de articulación entre sectores frena el desarrollo profesional de jóvenes creadores.
No encontramos resultados
Intenta cambiando los criterios de búsqueda.
¿Quieres multiplicar tu impacto social?
Entérate de las tendencias, herramientas y recursos más recientes en nuestro newsletter mensual 100% curado para líderes sociales.
Oportunidades y herramientas para crecer
Grants y fuentes de financiamiento
Logros y novedades del sector social en LatAm