Propel es una aceleradora para ONGs en América Latina mediante tecnología, conexiones y financiamiento para el impacto social

Fellows

Líderes que reimaginan el futuro de América Latina. Emprenden con propósito, lideran con valentía y actúan con impacto. Transforman sus comunidades con innovación y coraje. Conócelos e inspírate.

País
Causa
Cohorte
Limpiar filtros
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Propel es una aceleradora para ONGs en América Latina mediante tecnología, conexiones y financiamiento para el impacto social
Value
Mostrando 0 de 100
foto_beatriz_londoño-fundacion_oyeme-colombia-propel
Colombia
Salud y Bienestar
Cohort 2
Beatriz Londoño
Directora Ejecutiva
,
Fundación Óyeme
En Colombia, 455.000 personas padecen discapacidad auditiva. Debido a la falta de recursos adecuados, corren un riesgo desproporcionado de no acceder a educación y experimentar aislamiento social, soledad y estigma.
Ver impacto
foto_burny_perea-geinnova-colombia-propel
Colombia
Tecnología y Emprendimiento
Cohort 5
Burny Perea
Fundador y CEO
,
Corporación GEInnova
El Departamento del Chocó presenta un escaso desarrollo empresarial, se encuentra calificado entre los últimos lugares de competitividad y su capital Quibdó cuenta con una de las mayores tasas de desempleo del país.
Ver impacto
foto_caleb_padilla-un_pulmon_mas-el_salvador-propel
El Salvador
Medio Ambiente y Clima
Cohort 4
Caleb Padilla
Director Ejecutivo
,
Un Pulmón Más
El Salvador se encuentra en el puesto 70 de 184 paises del ranking de emisiones de carbono (CO2).
Ver impacto
foto_carla_branco-instituto_liderajovem-brasil-propel
Brasil
Desarrollo Juvenil
Cohort 2
Carla Branco
Directora Ejecutiva
,
Instituto LideraJovem
En Brasil, el 8,3% de los jóvenes vive en la pobreza extrema. La deserción estudiantil cuesta más de $70 mil millones de dólares y representa una pérdida del 3,3% del PIB anual de Brasil.
Ver impacto
foto_carlos_gallardo-ipe-peru-propel
Perú
Participación Ciudadana
Cohort 7
Carlos Gallardo
Gerente General
,
Instituto Peruano de Economía
En Perú, la desinformación, la polarización y la desconfianza en los medios dificultan un debate público informado. Esto frena la toma de decisiones efectivas y limita el cierre de brechas sociales.
Ver impacto
foto_carlos_pavel-fundacion_espacio_creativo-panama-propel
Panamá
Arte y Cultura
Cohort 2
Carlos Pavel
Director de Programa
,
Fundación Espacio Creativo
En Panamá, la educación de baja calidad y la falta de oportunidades laborales amenazan el bienestar de los jóvenes.
Ver impacto
foto_carolina_martinez-proa-peru-propel
Perú
Participación Ciudadana
Cohort 4
Carolina Martinez
Directora Ejecutiva
,
Proa Voluntarios
El Perú se encuentra en el ranking #51 en horas de voluntariado dentro de 119 países. Esto evidencia la poca cultura de voluntariado dentro del país, a pesar que tiene un fuerte impacto en el desarrollo de las personas.
Ver impacto
foto_cesar_ascorra-cincia-peru-propel
Perú
Medio Ambiente y Clima
Cohort 7
Cesar Ascorra
Fundador & CEO
,
Asociación Centro de Innovación Científica Amazónica - CINCIA
En la Amazonía peruana, más de 125,000 hectáreas de bosque han sido deforestadas y se liberan 185 toneladas de mercurio al año. La contaminación afecta a más del 50 % de la población, especialmente comunidades indígenas.
Ver impacto
foto_christian_ames-magia-peru-propel
Perú
Salud y Bienestar
Cohort 4
Christian Ames
Director Ejecutivo
,
MAGIA
En Perú, cada año hay más de 1,800 casos de cáncer infantil, de los cuales sólo un 30% logra superarlo. Esto ocurre por la detección tardía o abandono de tratamiento por falta de recursos económicos.
Ver impacto
foto_christian_lantan-1bot-guatemala-propel
Guatemala
Honduras
Educación
Cohort 6
Christian Lantan
Especialista en Ventas y Marketing
,
1bot
La baja calidad educativa y el escaso acceso a educación STEAM son limitaciones para los jóvenes en Guatemala. Las comunidades rurales y escuelas públicas son las más afectadas.
Ver impacto
foto_clarissa_victorio-scale-peru-propel
Perú
Tecnología y Emprendimiento
Cohort 5
Clarissa Victorio
Fundadora y CEO
,
SCALE
Los nuevos emprendedores sociales frecuentemente se enfrentan a falta de capacidades y conexiones, lo que genera desmotivación en sus proyectos.
Ver impacto
foto_claudia_vega-interactive_community_alliance-estados_unidos-propel
USA
Educación
Cohort 7
Claudia Vega
Directora de Programas
,
Interactive Community Alliance
En EE. UU., más de 5 millones de hispanos no cuentan con acceso a servicios básicos de internet, y el 41 % de la población inmigrante presenta bajo conocimiento en herramientas digitales. Esta brecha limita sus oportunidades educativas y laborales.
Ver impacto
No encontramos resultados
Intenta cambiando los criterios de búsqueda.

¿Quieres multiplicar tu impacto social?

Entérate de las novedades, herramientas y oportunidades de financiamiento más recientes en nuestro newsletter mensual.

Suscríbete al newsletter

Ya estás suscrito, quédate atento a nuestras novedades.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.