Propel es una aceleradora para ONGs en América Latina mediante tecnología, conexiones y financiamiento para el impacto social

Fellows

Líderes que reimaginan el futuro de América Latina. Emprenden con propósito, lideran con valentía y actúan con impacto. Transforman sus comunidades con innovación y coraje. Conócelos e inspírate.

País
Causa
Cohorte
Limpiar filtros
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Propel es una aceleradora para ONGs en América Latina mediante tecnología, conexiones y financiamiento para el impacto social
Value
Mostrando 0 de 100
foto_cristina_child-nogales-colombia-propel
Colombia
Educación
Cohort 7
Cristina Child
Directora Ejecutiva
,
Nogales+
En Colombia, el 70 % de los niños de 10 años no comprende lo que lee y millones de jóvenes carecen de habilidades clave. A pesar su potencial, la mayoría de EdTechs enfrenta barreras para escalar en la educación pública.
Ver impacto
foto_david_gironza-fundacion_carvajal-colombia-propel
Colombia
Educación
Cohort 4
David Gironza
Director de Programas
,
Fundación Carvajal
El 15% de la población colombiana vive en situación de extrema pobreza, siendo el tercer país con el porcentaje más alto de América Latina y el Caribe.
Ver impacto
foto_diana_cabrera-fundacion_acdi_voca_la-colombia-propel
Colombia
Género e Inclusión
Cohort 7
Diana Cabrera
Gerente de Desarrollo Estratégico
,
Fundación ACDI/VOCA LA
En las zonas rurales de Colombia, las mujeres enfrentan desigualdades profundas. El 45% vive en pobreza multidimensional, solo el 36% tiene ingresos propios y dedican más del doble de tiempo que los hombres al trabajo de cuidado no remunerado.
Ver impacto
foto_diana_crousillat-fundacion_oli-peru-propel
Perú
Derechos Humanos
Cohort 6
Diana Crousillat
Directora Ejecutiva
,
Fundación OLI
Casi el 30% de peruanos viven en pobreza. La falta de acceso a servicios básicos y difícil cobertura de sus necesidades, limita su empoderamiento y participación en decisiones claves del país.
Ver impacto
foto_diana_lopez-fundacion_fesco-colombia-propel
Colombia
Derechos Humanos
Cohort 6
Diana López Nieto
Coordinadora de Gestión de Calidad
,
Fundación FESCO
Cada mes se atienden cerca de 600 niños y niñas con casos de vulneración de derechos en Caldas.
Ver impacto
foto_dieto_ato-instituto_pro_libertdad-peru-propel
Perú
Participación Ciudadana
Cohort 7
Diego Ato
Director de Programas
,
Instituto Pro Libertad
En Perú, más del 70% de la población considera que la democracia no funciona correctamente y la confianza en los gobiernos locales no supera el 2%. Solo uno de cada tres estudiantes reconoce la democracia como sistema político y entiende cómo fortalecerla.
Ver impacto
foto_diego_ontaneda-lala-colombia-propel
Colombia
Brasil
Perú
México
Paraguay
Desarrollo Juvenil
Cohort 1
Diego Ontaneda
Co-Fundador
,
Latin American Leadership Academy
Los jóvenes de alto potencial de diversos orígenes tienen dificultades para llegar a un camino de liderazgo debido a la pobreza, la discriminación, la escasez de recursos o la educación limitada.
Ver impacto
foto_diego_valdeiglesias-PUCA-peru-propel
Perú
Seguridad Alimentaria y Agricultura
Cohort 4
Diego Valdeiglesias
Director Ejecutivo
,
Peruanos Unidos por la Cocina y Alimentación
Durante la pandemia, más de 100 mil restaurantes fueron afectados debido a su cierre permanente por la falta de ingresos, frenando la reactivación económica en el país.
Ver impacto
foto_dora_zatarain-banco_de_alimentos_mazatlan-mexico-propel
México
Seguridad Alimentaria y Agricultura
Cohort 5
Dora Zatarain
Asistente de Dirección
,
Banco de Alimentos Mazatlán I.A.P
Más de 167 mil personas no pueden garantizar las tres comidas al día en el Sur de Sinaloa, afectando al 22.1% de los sinaloenses.
Ver impacto
foto_edinson_fonseca-jci_bogota-colombia-propel
Colombia
Desarrollo Juvenil
Cohort 7
Edinson Fonseca
Presidente Local
,
JCI Bogotá
En Colombia, el desempleo juvenil alcanza el 18% y casi la mitad trabaja en la informalidad. Solo el 39% considera emprender. Estas brechas frenan su desarrollo y capacidad transformadora.
Ver impacto
foto_eliana_camargo-mas_por_tic-colombia-propel
Colombia
Seguridad Alimentaria y Agricultura
Cohort 2
Eliana Camargo
Fundadora
,
Más por TIC
25% de colombianos vive en áreas rurales con desigualdades de desarrollo. Más del 40% vive en pobreza y solo el 31% de agricultores usa tecnología. Es necesario desbloquear oportunidades para que aprovechen el potencial de la tecnología en su área.
Ver impacto
foto_emanuel_pacheco-fundacion_katy_summer-chile-propel
Chile
Salud y Bienestar
Cohort 5
Emanuel Pacheco
Fundador y CEO
,
Fundación Katy Summer
En Chile 1 de cada 2 jóvenes entre 15 y 25 años ha vivido violencia digital, 1 de cada 4 de ellos se autolesiona, pero sólo 1 de cada 100 lo denuncia. En promedio, 334 jóvenes fallecen por suicidio al año y 1 de cada 22 lo han intentado.
Ver impacto
No encontramos resultados
Intenta cambiando los criterios de búsqueda.

¿Quieres multiplicar tu impacto social?

Entérate de las novedades, herramientas y oportunidades de financiamiento más recientes en nuestro newsletter mensual.

Suscríbete al newsletter

Ya estás suscrito, quédate atento a nuestras novedades.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.