Propel es una aceleradora para ONGs en América Latina mediante tecnología, conexiones y financiamiento para el impacto social

Fellows

Líderes que reimaginan el futuro de América Latina. Emprenden con propósito, lideran con valentía y actúan con impacto. Transforman sus comunidades con innovación y coraje. Conócelos e inspírate.

País
Causa
Cohorte
Limpiar filtros
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Propel es una aceleradora para ONGs en América Latina mediante tecnología, conexiones y financiamiento para el impacto social
Value
Mostrando 0 de 100
foto_karla_garcia-fundacion_obsequio_de_vida-panamá-propel
Panamá
Salud y Bienestar
Cohort 4
Karla García
Directora Ejecutiva
,
Fundación Obsequio de Vida J. Thomas Ford
En Panamá nacen cada año 440 niños con una cardiopatía congénita, la cual constituye la principal causa de muertes neonatales en el mundo.
Ver impacto
foto_karla_segovia-fusal-el_salvador-propel
El Salvador
Salud y Bienestar
Cohort 4
Karla Segovia
Directora Ejecutiva
,
FUSAL
Durante el 2022, en El Salvador hubieron más de 520 mil familias en extrema pobreza y sin acceso a un servicio de salud y educación de calidad.
Ver impacto
foto_katia_gomez-educate2envision-honduras-propel
Honduras
Educación
Cohort 1
Katia Gómez
Fundadora
,
Educate2Envision
La secundaria es el siguiente gran desafío para lograr una educación universal. Para 2035, solo el 63% de los jóvenes del mundo habrían completado la escuela secundaria.
Ver impacto
foto_kenny_lazo-code_en_mi_cole-peru-propel
Perú
Bolivia
Colombia
Educación
Cohort 7
Kenny Lazo
CEO
,
Sumatec - Code en mi Cole
En Perú, más del 60 % de los colegios no tiene acceso adecuado a educación tecnológica y solo el 14 % de estudiantes conoce programación básica. Esta brecha digital limita sus oportunidades laborales futuras, afectando más a mujeres y zonas rurales.
Ver impacto
foto_kheylee_vega-perutequiero-peru-propel
Perú
Participación Ciudadana
Cohort 5
Kheylee Vega
Directora de Programas
,
PerúTeQuiero
En Perú, la participación ciudadana es limitada debido a los bajos niveles de confianza, fragmentación y escaso trabajo articulado para aumentar el bienestar social, participación políctica y crecimiento económico sólido.
Ver impacto
foto_laura_dell-connected-guatemala-propel
Guatemala
Educación
Cohort 6
Laura Dell
Development & Communications Manager
,
ConnectED
En Guatemala, 13% de los niños no completaron la primara y 26% la secundaria. Las tasas de deserción son más altas en jóvenes de comunidades indígenas y rurales debido a la baja calidad educativa.
Ver impacto
foto_laura_montoya-banco_de_alimentos_de_hermosillo-mexico-propel
México
Seguridad Alimentaria y Agricultura
Cohort 5
Laura Montoya
Directora de Recaudación de Fondos
,
Banco de Alimentos de Hermosillo IAP
En 2022, la inseguridad alimentaria afectó a más de 35 millones de mexicanos viviendo en situación de vulnerabilidad, cifra que sigue en aumento año tras año.
Ver impacto
foto_leonor_garcia-colaborativopr-puerto_rico-propel
Puerto Rico
Educación
Cohort 2
Leonor García
Directora Ejecutiva
,
ColaborativoPR
En Puerto Rico, el 52% de los jóvenes de 18 años vive por debajo de los niveles de pobreza y el 58% de la población adulta no tiene un título postsecundario. En Loiza, la matrícula de educación postsecundaria está debajo del nivel nacional.
Ver impacto
foto_lina_herrera-lala-colombia-propel
Colombia
Brasil
Paraguay
Perú
Desarrollo Juvenil
Cohort 6
Lina Herrera
Manager of Development & Strategic Partnerships
,
LALA
Los jóvenes de alto potencial de diversos orígenes nunca pueden llegar a un camino de liderazgo debido a la escasez de recursos o la educación limitada.
Ver impacto
foto_lissel_kruger-mision_caritas_felices-peru-propel
Perú
Salud y Bienestar
Cohort 5
Lissel Krüger
Fundadora y CEO
,
Misión Caritas Felices
En Perú, uno de cada 700 niños nace con labio y/o paladar hendido. Sin embargo, los costos de la cirugía reconstructiva y tratamiento son difíciles de solventar para personas con bajos recursos.
Ver impacto
foto_lita_jahuira-wayma_wila-peru-propel
Perú
Participación Ciudadana
Cohort 7
Lita Jahuira
Directora de Programas
,
Unión de Jóvenes Aymaras Indígenas - WAYNA WILA
La identidad y los derechos de jóvenes Aymaras están en riesgo por la falta de representación, educación intercultural y reconocimiento. La globalización y la vulneración territorial debilitan sus raíces y limitan su participación.
Ver impacto
foto_lucero_andaluz-de_mentes-peru-propel
Perú
Salud y Bienestar
Cohort 6
Lucero Andaluz
Co-fundadora y directora ejecutiva
,
De-Mentes Perú
En Perú, 8 de cada 10 personas que necesitan atención de salud mental no reciben tratamiento.
Ver impacto
No encontramos resultados
Intenta cambiando los criterios de búsqueda.

¿Quieres multiplicar tu impacto social?

Entérate de las novedades, herramientas y oportunidades de financiamiento más recientes en nuestro newsletter mensual.

Suscríbete al newsletter

Ya estás suscrito, quédate atento a nuestras novedades.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.