Comunicaciones

3 consejos de storytelling para tu causa social

El storytelling está en miles de formas en nuestro trabajo. Desde una presentación para donantes hasta un discurso público, pero ¿cuáles son los pasos para narrar una historia de forma efectiva e innovadora?

Estos son los secretos de 3 líderes sociales que están transformando América Latina.

Pasos para contar una historia de forma efectiva

1. Estudia a tu audiencia

Para narrar una historia efectiva o crear un pitch, es clave conocer a quién te vas a dirigir. No todas las audiencias son iguales, y lo que resuena con una puede no funcionar con otra. Investiga los intereses y valores de tu público para entender cómo hacerlos conectar con tu mensaje.

Tania Rosas, fundadora de El Origen y fellow de nuestra cohorte 1 del Propel Fellowship, la base es presentar la misión de tu organización de forma que se alinee con los intereses del público. 

Para estructurarlo, Tania recomienda preguntarse: ¿Qué siento que esta persona o entidad puede aportar a mi misión? Con ese ejercicio, puedes expresar cómo se fortalecerá tu misión de modo que resuene con el público.

2. Adapta tu mensaje

Una historia efectiva no es un reciclaje de otras presentaciones. Cada presentación debe tener un enfoque único para tu público y contexto. Oriana Torres, Director of Development & Strategic Partnerships de LALA, considera que:  

El error más grande es creer que el pitch es universal. Hay un 50% que no cambia, la esencia de tu organización, pero siempre tiene que haber flexibilidad para ajustar aspectos según el público.

En LALA usan el modelo Story of Self, Us and Now que articula valores compartidos a través de historias. Busca conectar retos, decisiones y resultados para impulsar a tomar una acción.

3. Balancea tus datos con emociones

Una historia efectiva equilibra la dureza de los datos con la calidez de las emociones. Usa estadísticas del impacto de tu proyecto, junto a historias humanas sobre tu causa.

Alba Carrasco, Directora Ejecutiva de Fundación Ixcanul y fellow de la cohorte 6, incorpora experiencias y reflexiones personales para que el público se sienta conectado. 

También puedes usar herramientas digitales para redactar tu pitch de forma rápida. Alba recomienda:

Uso ChatGPT para refinar mis ideas y hacerlas más concisas, impactantes y que conecten efectivamente con quienes me escuchan.

Prueba estos consejos para redactar tu propia historia y transmitir tu misión de forma poderosa.