Novedades Propel

Conoce a la cohorte 7 del Propel Fellowship

Grandes retos necesitan soluciones innovadoras. Esa es la misión de los 29 fellows que se unen a la Cohorte 7 desde 10 países de América Latina. Están impulsando iniciativas que van desde llevar salud bucal a zonas rurales en Chile hasta desarrollar soluciones de saneamiento en zonas urbanas sin alcantarillado en México. Son líderes enfrentando desafíos urgentes con creatividad y compromiso.

El Propel Fellowship los conecta con herramientas digitales y líderes regionales para amplificar su impacto. Estas 29 organizaciones ya han transformado la vida de más de 100 millones de personas y siguen impulsando el cambio en América Latina.

Cada blog de Propel, escrito para ti, directo a tu correo. Suscríbete aquí.

Líderes sociales de América Latina, fellows de la cohorte 7

Conoce a los líderes transformando América Latina

• Aaron Henríquez 

Líder de Proyectos, Presente 🇵🇪

Lucha contra la discriminación laboral hacia la comunidad LGBTIQ+ en Perú, creando espacios inclusivos en empresas y promoviendo la equidad en el acceso a derechos laborales.

Conoce más ‣

• Adrián Sabogal 

Director, Marimbea 🇨🇴

Conecta la música tradicional del Pacífico colombiano con el desarrollo económico, ayudando a las comunidades locales a fortalecer su identidad cultural y visibilidad a través del arte.

Conoce más ‣

• Analucía Morgan 

Directora Artística, UNIFEST 🇵🇪

Conecta a jóvenes cineastas peruanos con la industria audiovisual, brindando oportunidades reales de inserción profesional y fomentando el talento creativo en el país.

Conoce más ‣

• Angela Bravo

Directora General, Enseña Perú 🇵🇪

Forma liderazgos dentro del sistema educativo para co-crear soluciones sostenibles que reduzcan la brecha de aprendizaje en Perú, transformando escuelas y comunidades desde la educación.

Conoce más ‣

• Angela Florez 

Directora Ejecutiva, Fundación Espacio Creativo 🇵🇦

Empodera a jóvenes en Panamá mediante programas de danza contemporánea y habilidades de empleabilidad, ayudándoles a superar la pobreza y a mejorar sus oportunidades.

Conoce más ‣

• Angie Campos 

Directora Ejecutiva, Ashanti Perú 🇵🇪

Fortalece el liderazgo de los jóvenes afroperuanos, combinando formación en derechos humanos y participación política para promover un cambio en las políticas públicas.

Conoce más ‣

• Arturo Llaxacondor 

CEO, Sanima 🇵🇪

Provee soluciones de saneamiento en comunidades urbanas sin acceso a alcantarillado, mejorando la salud y calidad de vida de las personas en áreas excluidas.

Conoce más ‣

• Carlos Gallardo 

Gerente General, Instituto Peruano de Economía 🇵🇪

Promueve el uso de datos y evidencia para fortalecer el debate público y las políticas, ayudando a construir una ciudadanía más activa e informada.

Conoce más ‣

• Cesar Ascorra 

Fundador & CEO, Asocación Centro de Innovación Científica Amazónica 🇵🇪

Combate la deforestación y la contaminación por mercurio en la Amazonía peruana, desarrollando soluciones científicas y comunitarias para preservar el ecosistema.

Conoce más ‣

• Claudia Vega 

Directora de Programas, Interactive Community Alliance 🇺🇸

Cierra la brecha digital entre las comunidades inmigrantes en EE. UU., ofreciendo formación en habilidades tecnológicas que abren nuevas oportunidades educativas y laborales.

Conoce más ‣

• Cristina Child 

Directora Ejecutiva, Nogales+ 🇨🇴

Conecta soluciones tecnológicas con comunidades educativas, promoviendo la integración de la tecnología en el sistema educativo para reducir la brecha entre educación y empleo.

Conoce más ‣

• Diana Cabrera 

Gerente de Desarrollo Estratégico, Fundación ACDI/VOCA LA 🇨🇴

Impulsa la participación de mujeres en el liderazgo en zonas rurales de Colombia, promoviendo la redistribución del trabajo de cuidado y la sostenibilidad ambiental con un enfoque lúdico-pedagógico.

Conoce más ‣

• Diego Ato

Director de Programas, Instituto Pro Libertad 🇵🇪

Fomenta la formación ciudadana en Perú a través de talleres en derechos humanos y debate, impulsando una mayor participación democrática y fortaleciendo la cultura cívica.

Conoce más ‣

• Edinson Fonseca 

Presidente Local, JCI Bogotá 🇨🇴

Desarrolla el potencial de los jóvenes en Colombia mediante el fondo "Héroes sin capa", que apoya proyectos juveniles de alto impacto para promover su participación activa en la sociedad.

Conoce más ‣

• Emiliano Sánchez 

Director General, CreeSer ABP 🇲🇽

Trabaja para crear entornos escolares protectores en México, fortaleciendo las habilidades socioemocionales de los estudiantes para reducir la violencia y promover una ciudadanía más empática.

Conoce más ‣

• Gabriela Vega 

Directora Ejecutiva, ReCambio 🇵🇪

Impulsa liderazgos plurales en Perú, formando ciudadanos comprometidos con la democracia a través de experiencias educativas que reimaginan y construyen una política más representativa.

Conoce más ‣

• Hazel Domínguez 

Coordinadora de Comunidad, Cámara Panameña de Desarrollo Social 🇵🇦

Fortalece las capacidades de organizaciones sociales en Panamá, promoviendo la gobernanza y la transparencia para mejorar su impacto y visibilidad en el ámbito político y social.

Conoce más ‣

• Jennifer Colpas

Co-Fundadora, Tierra Grata 🇨🇴

Lleva energía, agua y saneamiento a comunidades rurales sin acceso, usando tecnologías sociales de bajo costo que fortalecen capacidades locales y mejoran la calidad de vida.

Conoce más ‣

• Julio Herrera 

Director Ejecutivo, Red Ciudadana 🇬🇹

Desarrolla herramientas digitales en Guatemala para promover la transparencia y la participación cívica, fortaleciendo el control ciudadano sobre las instituciones y fomentando el acceso a la información pública.

Conoce más ‣

• Karina Morales 

Directora Ejecutiva, Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior 🇵🇪

Trabaja para reducir la brecha entre la educación superior y el mercado laboral en Perú, conectando actores clave con inteligencia de datos para mejorar la calidad y el acceso a la educación superior.

Conoce más ‣

• Kenny Lazo 

CEO, Code en mi Cole 🇵🇪🇧🇴🇨🇴

Brinda educación tecnológica en colegios vulnerables, enseñando programación y habilidades digitales a estudiantes y docentes en Perú, Bolivia y Colombia para reducir la brecha digital.

Conoce más ‣

• Lita Jahuira 

Directora de Programas, Unión de Jóvenes Aymaras Indígenas Wayna Wila 🇵🇪

Promueve la educación intercultural y el liderazgo indígena entre los jóvenes aymaras de Perú, revalorizando su cultura y fortaleciendo su participación en los espacios de decisión.

Conoce más ‣

• Marcela Escovar 

Fundadora, Picnic de Palabras 🇨🇴🇪🇨

Fomenta el amor por la lectura en niños y familias de zonas rurales de Colombia y Ecuador, creando experiencias de lectura interactivas que acercan los libros a comunidades con acceso limitado.

Conoce más ‣

• Marjorie Diaz 

Analista de Proyectos, Amazónicos por la Amazonía 🇵🇪

Contribuye a la conservación de los territorios andino-amazónicos en Perú, trabajando con las comunidades locales para proteger el medio ambiente y enfrentar los desafíos socioambientales de la región.

Conoce más ‣

• Mayra Sánchez 

Coordinadora de Proyectos, Asociación de Jueces para la Justicia y Democracia 🇵🇪

Forma nuevas generaciones de jueces en Perú, promoviendo una justicia independiente y democrática con un enfoque de derechos humanos y género, especialmente en contextos de presión política.

Conoce más ‣

• Mercedes de la Maza 

CEO, Generation México 🇲🇽🇧🇷🇨🇱🇨🇴🇺🇸

Brinda capacitación en habilidades técnicas y blandas a personas fuera del sistema educativo o laboral en México, Brasil, Chile, Colombia y EE. UU., ayudando a los jóvenes a acceder a empleos formales.

Conoce más ‣

• Nicolas Fehlandt

Gerente General, Fundación Coanil 🇨🇱

Apoya a personas con discapacidad intelectual en Chile, promoviendo su autonomía y bienestar a través de programas educativos, laborales y de vivienda que mejoran su calidad de vida.

Conoce más ‣

• Raúl Valdivia 

Fundador & CEO, Sonrisas 🇨🇱

Lleva atención odontológica a comunidades rurales de Chile mediante clínicas portátiles, eliminando barreras económicas y promoviendo la salud bucal para mejorar la autoestima y el bienestar.

Conoce más ‣

• Ricardo Bustos 

Fundador & CEO, Emprendemos 🇲🇽

Fortalece a emprendedores y microempresas en México, proporcionando asesoría, redes de apoyo e institucionalidad para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento de pequeños negocios en el país.

Conoce más ‣

Gracias a nuestros aliados: Twilio, PagerDuty, Zoom y FIF-Perú. Juntos, ampliamos el alcance de las organizaciones sociales en América Latina, haciendo que el cambio llegue más lejos y con mayor fuerza.

Creemos en el poder de los líderes sociales para impulsar el cambio en América Latina. Únete a nuestro waitlist para la Cohorte 8 y sé parte de la comunidad Propel aquí.