Fundraising

¿Cómo crear perfiles de donantes?

Recaudar fondos es clave para las organizaciones sociales. Es el puente entre el sueño que los motiva y el impacto que pueden generar de forma tangible. Sin embargo, elegir, atraer y retener donantes puede ser un reto en un ecosistema donde existen miles de organizaciones más. 

Potencia tu estrategia de recaudación de fondos con perfiles de donantes

Es por eso que las narrativas que creamos en nuestras comunicaciones lo son TODO. Pero no todos los donantes tienen los mismos intereses o motivaciones. Es allí cuando la segmentación y creación de perfiles puede marcar la diferencia para llegar a relaciones significativas.

¿Qué es un perfil de donante?

Un perfil de donante es un retrato detallado de las características y comportamientos de las personas o grupos que podrían donar a tu causa.

Por ejemplo, Adriana de TeenSmart, fellow de nuestra cohorte 3, nos cuenta que para su organización segmentar a sus donantes ha permitido diseñar estrategias, procesos y flujos específicos para ellos; que realmente permiten afianzar esa relación entre lo que los donantes quieren oír y lo que tú tienes para ofrecer. Aquí te dejamos otros beneficios: 

Ahorra tiempo y recursos para enviar comunicaciones efectivas hacia potenciales donantes.

Comprende a tus donantes para enfocar tus esfuerzos en los más propensos a apoyar tu causa.

Personaliza tus narrativas para que resuenen con los intereses, valores, preocupaciones y capacidades de tus donantes potenciales.

Para Eliana de Más por TIC, que impulsa a pequeños productores colombianos con tecnología, personalizar las comunicaciones a sus donantes ha sido clave. Nuestra fellow de cohorte 2 considera que para algunos donantes puede funcionar sólo la data y gráficos, para otros más las historias y sentimientos. Crear sus perfiles puede ayudarte a  emocionar de la forma perfecta a cada grupo.

Así, podrás profundizar las relaciones con tus donantes. Diego de LALA, una organización de nuestra cohorte 1 que impulsa el liderazgo juvenil en LatAm, considera que emplear los perfiles, junto a la confianza y responsabilidad de su labor, es lo que le ha ayudado a retener a más colaboradores.

¿Cómo crear un perfil de donante?

1. Analiza la información existente: Revisa tu base de datos de donantes actuales y extrae información clave de cada uno, como datos demográficos, historial de donaciones e intereses.

2. Identifica patrones: Busca patrones entre los donantes para dividirlos en grupos por características compartidas.

3. Crea perfiles según tus tipos de donantes: establece qué características dentro de los patrones pertenecen a cada grupo. Puedes dividirlos según su capacidad de donación, frecuencia, intereses u otros aspectos.

4. Asigna etiquetas: coloca categorías a cada perfil para facilitar su identificación como "donantes recurrentes", "donantes potenciales", "donantes de alto valor", etc.

Esto te ayudará a crear comunicaciones más efectivas para elegir y retener donantes. Así, al medir los resultados de parte de tus donantes, seguirás evolucionando tu perfil de donantes y refinando esta técnica dentro de tu ONG.

Escrito por Alexandra Guerra con apoyo de ChatGPT.